Deck Tech: Urza Tron Pauper
¡Hola a todos!
Bienvenidos a la sección Deck Tech de nuestro #MonkeyBlog. En esta, escribiremos artículos sobre decks de diferentes formatos que jugamos en la Tienda tanto de forma virtual como presencial;
Sin más preámbulos, hoy les contaré sobre uno de los Decks que estoy jugando en Pauper Legacy y no es nada más, ni nada menos que el Tron;
El deck debe su nombre al uso (o abuso :P) de las tierras de Urza: Urza’s Tower, Urza’s Mine y Urza’s Power Plant, las cuales nos acompañan desde casi los inicios del Magic. Salieron por primera vez en 1994 en la expansión Antiquities.
Cada tierra te agrega un punto de mana incoloro pero si tienes las tres juntas, te agrega un total de 7 (la Torre 3, la Mina 2 y la Central 2);
Con este mana, el deck aprovecha y juega hechizos de coste de maná alto antes de los turnos que le tocaría jugar estas cartas; o, juega más de un hechizo cada turno.
A continuación, les mostraré la lista que estoy jugando en los Eventos Pauper organizados por la Tienda:
Five-Color Tron Pauper by JP
Creatures (10) 1 Dinrova Horror 2 Stonehorn Dignitary 3 Mnemonic Wall 4 Mulldrifter Instants (18) 1 Crop Rotation 1 Weather the Storm 1 Prohibit 1 Abrade 1 Fiery Cannonade 1 Unwind 1 Pulse of Murasa 1 Ephemerate 2 Mystical Teachings 2 Ghostly Flicker 2 Moment’s Peace 4 Impulse Sorceries (2) 1 Compulsive Research 1 Rolling Thunder Artifacts (8) 4 Bonder’s Ornament 4 Prophetic Prism | Lands (22) 1 Bojuka Bog 1 Island 2 Thornwood Falls 2 Cave of Temptation 4 Urza’s Tower 4 Urza’s Power Plant 4 Thriving Isle 4 Urza’s Mine Sideboard (15) 1 Stonehorn Dignitary 1 Moment’s Peace 1 Exclude 1 Gorilla Shaman 1 Dispel 1 Ancient Grudge 1 Cast Down 4 Red Elemental Blast 4 Blue Elemental Blast |
Esta lista juega los 5 colores aprovechando artefactos que filtran mana para dar cualquier color como los Bonder’s Ornament y Prophetic Prism ; y tierras como Cave of Temptation o Thriving Isle. Con ello puede acceder fácilmente a hechizos de todos los colores siendo varios de ellos de las cartas más poderosas del formato.
La mecánica principal del deck es jugar y re-jugar los hechizos gracias a la combinación de Mnemonic Wall y Ghostly Flicker o Ephemerate. El muro regresa cartas de Instantáneo y Conjuro del Cementerio por lo que puede regresar lo que necesite en cada momento del juego (a menos que le remuevan el cementerio). Combinado con otra criatura como los Mulldrifter, Stonehorn Dignitary. De esta forma reciclará sus hechizos y también ganará ventaja robando cartas;
¿Qué hechizos instantáneos usa y para qué sirven?
- Crop Rotation: para buscar alguna de las Tierras Tron que te falte;
- Weather the Storm: para ganar vidas cuando te ponga en aprietos un deck de daño directo (Burn) o uno con muchas criaturas;
- Prohibit: para contrarrestar hechizos de hasta 4 de coste de maná convertido;
- Abrade: para hacer daño a criaturas o romper artefactos
- Fiery Cannonade: daño masivo a la mesa (a los no piratas) y es un hechizo instantáneo (nueva adición al formato con la llegada de Commander Legends, pues antes era Uncommon en Ixalan)
- Unwind: muy poderoso pues te permite enderezar 3 tierras que pueden ser las de Urza (y por 3 manas, no solo jugar un hechizo gratis, sino tener maná adicional);
- Pulse of Murasa: una de las cartas más versátiles y de mis favoritas: te permite ganar 6 vidas (que nunca estan de más); y puedes recuperar una de las criaturas para hacer el combo con Ghostly Flicker; o, recuperar una tierra Tron que te hayan destruido (sobretodo post – sideboard)
- Ephemerate: función similar a Ghostly Flicker;
- Mystical Teachings: sin duda, una de las mejores del Deck pues te permite buscar el resto de cartas según lo que necesites en cada momento de la partida;
- Ghostly Flicker: pues tal vez, la mejor carta del deck; y la que hace que toda esta magia sea posible! 🙂
- Moment’s Peace: te ayuda a controlar a los decks con muchas criaturas;
- Impulse: ayuda en la selección de cartas desde inicios del juego al mirar 4 y escoger la que necesites (sea una parte para completar el Tron; o, algun hechizo o criatura que necesites)
Adicionalmente, usa Rolling Thunder como otra forma de ganar pues al acumular mucho maná con las tierras tron y artefactos, no será tan difícil que te quite el resto de puntos de vida que tengas;
Con respecto al Sideboard, agregamos una copia más de alguna carta según el deck que enfrentemos:
- Stonehorn Dignitary: contra decks con muchas criaturas;
- Moment’s Peace: contra decks con muchas criaturas
- Exclude: contra decks con muchas criaturas
- Gorilla Shaman: contra Tron, Affinity u otros decks que usen muchos artefactos
- Dispel: contra Burn / Mono Red o decks que usen Counters;
- Ancient Grudge: contra Tron, Affinity u otros decks que usen muchos artefactos
- Cast Down: contra decks con criaturas o el mirror match;
- Red Elemental Blast: contra decks azules;
- Blue Elemental Blast: contra decks rojos;
¿Cuál es el punto débil del deck?
Considero que pese a ser un deck muy sólido, puede tener problemas contra:
- Decks muy rápidos como el Slivers, Burn, Mono Green: estos decks pueden ganar partidas o tenerlas casi ganadas desde el Turno 3. Para poder contener esto es necesario que hagamos mulligans agresivos para tener las cartas correctas en cada mano. Con sideboard, agregando Moment’s Peace y Cast Down, puede mejorar un poco. A largo plazo, si logras contener el “Rush” inicial, deberías ganar la partida;
- Decks que rompan tierras: un deck ponza o que en sideboard lleve cartas que destruyan tierras sin duda retrasará mucho al Deck Tron. Sin embargo, a la larga, así demore y cueste más, puedes seguir la estrategia. Ten cuidado si te rompe también los artefactos o las tierras que dan mana de color pues así no podrás castear hechizos que no sean incoloros;
- Decks con cartas contra cementerio: una carta que nos dará un gran dolor de cabeza en el Sideboard es Relic of Progenitus. Nuestra estrategia de reciclar hechizos y criaturas, no funcionará al no tener cartas en el cementerio por lo que tendremos que tener una respuesta como destruye artefactos;
Bueno, espero que el artículo haya sido de su interés y pues en los comentarios, cuéntenos que otro deck les gustaría que analicemos (sea de Pauper Legacy u otro formato) en esta sección nueva llamada Deck Tech;
Conmigo, hasta la próxima;
Saludos,
JP
Deja una respuesta